Monday, October 09, 2006

El fumador II parte

El fumador empedernido es un ser sumamente curioso porque además recientemente desarrollo un fetiche sexual por el humo, cada vez que tiene relaciones sexuales fuma y le gusta que el cuarto se llene de humo.

El tipo siempre anda con una cajetilla en el bolsillo de la camisa y otra de backup en el pantalón, nunca le faltara humo. Además cuenta con dos encendedores de emergencia y una cajita de fósforos.

Lo primero que hace al despertarse, es prender un cigarrillo, antes de desayunar o siquiera lavarse los dientes. El se levanta medio dormido, coge el encendedor de su velador y se enciende un pucho que tiene en la oreja. Luego se prepara un café y se prepara para salir, pone sus cajetillas en los bolsillos del pantalón, una mas en la de la camisa y se abastece de fósforos y encendedores para el día.

Al empedernido se le puede encontrar merodeando casinos (puchos, café y trago gratis) donde a veces va a pasar un rato pero no para jugar realmente sino para consumir los beneficios que recibe.

Frío y calculador, autodestructivo, ingenioso e indiferente, así es el fumador empedernido y es incapaz de vivir sin un cigarro. De vez en cuando el fumador empedernido fuma un habano o un puro y su habilidad para determinar un buen tabaco le ha permitido conseguir diversos empleos en tiendas especializadas donde se siente a gusto rodeado de cajetillas y humo.

Es un maestro probando tabaco y su olfato ha desarrollado la infalible capacidad para reconocer la frescura del tabaco. Al parecer sus nervios olfativos se han degenerado a tal punto que puede percibir el humo a una distancia a la que ningún otro ser humano puede olerlo, un extraño poder derivado de su gusto y afición a fumar.
Pero sólo puede oler humo a distancia, de hecho otras secciones de su olfato han sido prácticamente anuladas, tanto así que su olfato no es muy bueno cuando se trata de otros aromas como el de alguna comida o un buen perfume.

El fumador empedernido no piensa dejar de fumar, está pensando solicitar un auspicio de alguna tabacalera grande a cambio de prestar su imagen con fines publicitarios, alegando que sería un símbolo para quienes no fuman por temor a morir de cáncer o a desarrollar enfermedades pulmonares, denegando esa teoría.
Finalmente, este enigmático personaje solo nos deja una frase célebre: “Yo no desafío a la muerte, pero no le temo porque igual vamos a morir y si aún no me toca es porque aún no me toca, así siga fumando o no”.

Labels:

Friday, September 29, 2006

El fumador empedernido

Este era un tipo que fumaba cinco (5) cajetillas de cigarros en un día, conocido como "El fumador empedernido", un individuo que al descubrir el tabaco sucumbió antes sus efectos y hoy en día se ha vuelto un dependiente en todo sentido de la palabra.

Es tal su adicción que lleva como fumador serio 25 años y los doctores no se explican como puede seguir vivo y como es que sus pulmones aún están operativos.

Algunos médicos sugieren la hipótesis de que este tipo ha desarrollado una inmunidad ante el cáncer de pulmón debido a que su organismo se adaptó a la nicotina y al alquitrán y es mas, dicen también los doctores que si dejara de fumar de golpe sería fulminante así que irónicamente depende del cigarro para sobrevivir.

Si sacamos la cuenta de cuantos cigarros fuma al día podemos llegar a un calculo sorprendente. Cinco cajetillas son 100 cigarrillos, el día tiene 24 horas, de estas, 8 horas las pasa durmiendo por lo tanto le quedan 16 horas para poder fumar los 100 pitillos. Esto nos da un impresionante ratio de 6.25 cigarrillos por hora.

Pero eso no es un dato tan realista tomando en cuenta el tiempo que requiere para dedicarse a otras actividades como comer, bañarse, etc.
Asumiendo que en cada comida se tome solo media hora (en tres comidas hora y media), otra media hora en bañarse y asumamos una hora mas en otras actividades que le impiden fumar (como una siesta), nos damos cuenta de que en realidad el tiene sólo 13 horas para fumar los 100 cigarros lo que nos da un alarmante ratio de 7.69 cigarros por hora, llegando a la conclusión de que en 60 minutos se fuma 7.69 cigarros, entonces el fuma aproximadamente un cigarro cada 7 minutos durante todo el día.

Considerando que el tiempo promedio en acabar un cigarro es de cinco minutos, estas aterrorizantes cifras refuerzan la idea de que el depende del cigarro para seguir vivo, ya que cada 2.69 minutos que no fuma (es decir, que solo inhala aire) necesita mas humo (o lo que es lo mismo, solo aguanta 2.69 minutos de aire puro sin un pucho).
Esto se podría interpretar como que es tan vital el aire como el humo de cigarro para el, o que pasa mas tiempo despierto fumando que respirando solo aire.

Al fumador empedernido no le afectan estas cifras y sólo dice que las cifras importantes son las económicas, ya que de ahorrarse lo que se gasta diariamente en cigarros desde que empezó a fumar seriamente hace mas de veinte años, el tendría hoy una cuenta de ahorros cuya suma ascendería a 182,500 soles aproximadamente (a 4 soles por paquete), y una buena salud, sin contar por supuesto, los intereses que generarían esos ahorros ni el valor actual del dinero; un costo de oportunidad que esta resignado a asumir.

Así, podríamos afirmar que en vez de comprar un auto nuevo, el fumador empedernido prefirió aclimatarse a su vicio, echar humo los últimos 25 años, andar en transporte público y deteriorar su salud a tal punto que se convirtió en un cigarrillo dependiente.

Pero, conozcamos el otro lado de este personaje en el proximo episodio.

Labels:

Monday, August 28, 2006

Peter el genio malo - episode III

Peter Peterson Petersons, el genio malo.
Peterson Petersons es un ser malévolo y disfruta con su poderío mental.

Una vez, según cuentan los asistentes, estaba en un bar y le dijo al cantinero: “proporcióname de un aguardiente de caña acaramelado combinado con horchata de cola volatilizada con hidróxido carbónico”. (ron con coca cola).

El mesero ante tal pedido quedó medio molesto y le dijo que no le entendía, que si quería algo para tomar o no (en tono enérgico), ante lo cual Pete reaccionó con maldad.

Asimila esto, intrascendente bazofia, tu inferioridad intelectual no se confiere con mi intelecto titánico y dantesco usufructo de la dicción, eso es irrebatible, no obstante la modulación de tu frecuencia vocal frente a las ocurrencias que te evoquen mis vocablos discrepan con mi temple actual, así que voy a usar términos concisos y elementales para decirte que no afrontes volver a exaltar la resonancia de tus palabras en mi presencia o vas a incrementar el nivel de humillación al que te someta. Tu irrisible y patético uso del lenguaje mas tu lúgubre y decadente aspecto físico me disponen a darte una nueva coyuntura práctica de asistirme en lo que te solicite.
Poseen algún tipo de refresco de cola y un sello comercial de renombre de licor de caña?

El cantinero aun más molesto pero desconcertado piensa un rato y le dice: Desea usted un Piscola?

Pete un poco mas indignado contestó: “asiénteme replicar a tu paupérrima sentencia.

El piscola es una argamasa de refresco de cola gasificado con un aguardiente de elevado contenido alcohólico cuyo origen se deriva del fruto de la vid macerado y destilado. Es un desliz inconcebible el embrollar ambos tipos de licor, pero claro, es ilógico que un montaraz menesteroso y desgarbado como tu entienda siquiera una fracción de la definición que acabo de manifestarte así que voy a darte una última chance de atenderme correctamente. Te voy a ordenar un receptáculo, vaso, copa, recipiente, vasija, cáliz, jarro, cántaro, pote, colector, ponchera o como tu lo llames, atiborrado con bebida alcohólica fermentada a base de lúpulo cebada y levadura, capice?”

-Una cerveza? (respondió timidamente el bartender)
Entonces Peterson se paró y dijo:
“Es prodigioso que tu reducido, escaso y fronterizo entendimiento pueda asimilar una aserción como esa, así que exalto mi voz en señal de deleite por tener la vicisitud de poder obtener algún brebaje de un retrógrado individuo como tú. Apresúrate”.

Peter Peterson Petersons habla ocho idiomas perfectamente.
Sus conocimientos matemáticos han logrado probar inconsistencias en las aplicaciones matemáticas actuales contradiciendo teoremas lógicos. Por supuesto que su redacción es impresionante y su dominio de informática esta por un nivel superior al que se conoce actualmente.

Peter gusta de enviar virus altamente nocivos a empresas informáticas antivirus que sufren tratando de eliminarlos. También se mete en ordenes de pedido de entrega en Internet de páginas pornográficas y cambia los datos de los pedidos para enviar, por ejemplo, aparatos sexuales eléctricos a señoras mayores casadas y ese tipo de cosas, por puro placer. Además sabe como violar firewalls y desviar su ubicación alterando su referencia TCP IP. (nunca ha sido descubierto).

Uno de sus hobbies es hackear en bases de datos de transnacionales. Tanto así que una vez le envió un virus a la computadora privada de un ejecutivo de directorio de una de las compañías informáticas mas grandes a quien le demoró tres meses encontrar la solución y cuando lo hizo descubrió una vulnerabilidad en el sistema operativo Windows XP que nadie había podido descifrar.
A pesar del indudable potencial de este sujeto y de su genialidad envidiable nunca ha querido adquirir protagonismo en la sociedad, y su manera de ser, arrogante por naturaleza, lo ha llevado a ser un individuo extremadamente perverso, no le interesan los asuntos de la sociedad ni de su comunidad.

Cuando entra a un casino donde no lo conocen, es la sensación de todos los presentes, hasta que le vetan la entrada por ser invencible en la mesa de pocker, black jack y demás juegos de cartas (nadie sabe como lo hace). Y ni siquiera lo hace por la plata porque una vez que vacía la mesa, cambia sus fichas, se lleva el dinero y lo quema en la puerta del casino ante la mirada impotente de los dueños mientras se ríe a carcajadas y pregona su superioridad intelectual.
Al final Peter P.P. no nos dice practicamente nada, solo nos dice algo muy cierto “Siempre habrá alguien mas inteligente que tu… ese soy yo”

Labels:

Monday, August 21, 2006

Peter - El genio malo II

Continúan las cronicas de Peter Peterson Petersons el genio malo...

Peter no solo hace gala de su rico vocabulario, sino que con su porte, seguridad y con la habilidad de la palabra, además puede crear discursos tan convincentes que se ha vuelto un peligro por sus malévolas intenciones, tanto así que convirtió en ateos a varios curas de su comunidad y a dos veteranos obispos, cerró tratos inverosímiles que devinieron en quiebras de dos gigantes corporativos y expuso falsas teorías científicas que resultaron irrefutables.

Una vez Pete Peterson Petersons pasó por curiosidad a ver un juicio que se estaba desarrollando y le pareció interesante, así que pidió la palabra sin tener nada que ver con el juicio alegando lo siguiente:

Su señoría permítame tomar la imagen auditiva para hacer una declaración que si bien no corresponde a mis ejes personales, es de suma trascendencia por la envergadura radical de su sustento propio, y es que ha devenido en mi reflexión ideológica un argumento notablemente relevante que discurro, es apto propagar manifiestamente en pro de la ecuanimidad por la que se trifulca en esta sede”.

Ante tal pedido, el juez con una ligera expresión de confusión, no tuvo tiempo de entender toda la frase y le cedió la palabra.

Pete empezó así: “Es mi atribución como oriundo metropolitano de esta colectividad inmiscuirme en este litigio en amparo de los albedríos de el reo espectador acá a mi diestra ....”.

Después de unos minutos de una impecable e incesante declaración con excelentes argumentos concluyó:

“.... y finiquito así mi manifestación conmemorando que esta corte según el inciso catorceavo de la segunda enmienda análoga, apelando la utilización de recursos según la actual constitución permiten mi intervención, ya antes expuestos los móviles, y asimismo teniendo en cuenta las bases del derecho fundamentado en la casuística, insto que se releve de los cargos apelados por su desaliñado e incompetente adversario legal, al acusado. Esperando claro que mi vasto y axiomático glosario verbal no sea un acápite amenazante para su burocrática existencia.

Tras un momento, el juez decidió suspender el juicio y absolver al acusado entre aplausos de los asistentes. El enjuiciado era un psicópata de renombre al cual estaban acusando de tres asesinatos.

Peter siempre fue así de malévolo, en el colegio desafiaba a los profesores en frente de la clase y los humillaba haciéndolos quedar como ignorantes y contradiciéndoles todo, de tal manera que los hacía dudar de sus afirmaciones ante el disfrute de los compañeros de clase. Constantemente provocaba peleas entre alumnos; tambien ridiculizaba al director de su escuela en cada pequeño discurso que daba, corrigiéndolo y contradiciéndole con argumentos irrebatibles.

Suficientemente antipático? Villano, ó antihéroe?

Muy pronto, mas aventuras de Peter el genio malvado...

Labels:

Thursday, August 17, 2006

Peter - El genio malo I parte

Peter Peterson Petersons, el genio malo - Primera parte.

Pete Peterson Petersons No es un tipo común y corriente; es un genio con un elevadísimo coeficiente intelectual, que peca de arrogante y cuando habla hace gala de su extraordinario léxico.
Si le preguntan a Pete que quiere tomar, el va a contestar: “quisiera un recipiente que contenga algo de líquido lácteo procedente de animal vacuno hembra” (en vez de pedir un vaso de leche).
Y para comer?; “Un par de productos ovíparos de ave galliforme de postura, cocidos en líquido óleo de origen vegetal” (en vez de pedir dos huevos fritos).
Si le presentas al gordo el va a decirle: “complacido y ufano de tratarte mi paquidérmico amigo.”

Peter Peterson Petersons es hijo de George Peterson y Amanda Petersons y su maldad se deriva del resentimiento hacia sus padres por ponerle el nombre Peter sabiendo que se apellidaría Peterson Petersons.

A Peter le gustaba desde muy joven el arte de hacer crucigramas complicados y operaciones matemáticas complejas. Desarrolló una memoria fotográfica, le daban largos y complicadísimos libros, que podía recitar, a los cuales el les hacía correcciones y las enviaba a los que lo habían publicado; sus sustentos eran tan convincentes que las editoriales se veían forzadas a corregir el texto, desprestigiando a estas grandes casas editoras.
Lo mas curioso es que por mas inteligente que sea Peter Peterson Petersons, el no usa su inteligencia para nada productivo, sino que lo hace para hacer el mal y por su propia diversión, timando, engañando y perjudicando a cualquiera que se le cruce en su camino.

Siempre tranquilo, siempre malo, buscando la oportunidad de refutar cualquier argumento, dedicado a su diversión mal intencionada y observando todo lo que sucede a su alrededor, es un tipo que adora sembrar incertidumbre entre las personas y le encanta contradecir a todos, así que cuando estén caminando por ahí y crean decir algo inteligente tengan cuidado de que no este cerca Peter Peterson Petersons el genio malo.
Muy pronto, mas aventuras de Peter en una proxima edición...

Labels:

Tuesday, December 07, 2004

Monopolios

Entrevista a Billy Junior Gates III.
Entrevista original, vía teleconferencia.
Trascripción textual, publicada en
D- New York Timez 2nd edition,
July, 21st, 2023

Sr. Gates III, después de años de lucha contra el sistema (por varias generaciones) y de haber logrado establecerse en el mercado como el único monopolio legal de la Tierra financiado por usted mismo en una colaboración significativa al estado, que opina del sistema actual?

Bueno, en primer lugar quiero decir que a pesar de que existen muchos detractores malintencionados que están mas interesados en sacarnos dinero y destruir nuestra reputación a base de falacias y patrañas, no nos detendremos, no vamos a perjudicar al estado por los caprichos o la codicia de algunas minorías poco significativas. Para todos ellos invoco un poco de seriedad, menos egoísmo y mas uso de los productos de MacrosoftX.
En segundo lugar, la contribución que hago en pos de mantener mi estatus monopólico aprobado ya hace un par de años, es no sólo significativa sino ahora también de vital importancia, pues, el monto es presupuestado cada año para destinarlo a aspectos puntuales del gasto público, es decir, es un ingreso con el que cuentan de antemano, retirarme del convenio privado-estatal sería muy perjudicial.... para el estado, ja ja ja, y no sólo hablo de dinero, sino también sus activos y los sistemas operativos que manejan, ya que nuestra tecnología de punta esta instalada al servicio de las entidades públicas y somos quienes habilitamos su infraestructura. Una ruptura de este pacto no llevaría a nada bueno, es mas, si yo retirara mis aportes financieros, podría causar un desequilibrio contundente en la economía, las consecuencias vendrían de inmediato y el resto de su deformación sería un asunto inevitablemente coyuntural. Pero no estoy interesado en destruir la economía de este mundo, mi único interés es mantener viva la tradición de mis ancestros y brindar una mejor calidad de vida sin ningún competidor de por medio, ja ja jaja. Sobre el sistema actual creo que funciona!

Díganos, cual es la perspectiva de crecimiento que tienen actualmente?

UFFF!, es exponencial a un ratio que te asustaría escuchar. A grandes rasgos te cuento que ya tenemos el 100% del mercado norteamericano y en el resto del mundo tenemos ya una participación del 66% aproximadamente del total de software utilizado y 53% del hardware (que es lo último en lo que hemos incursionado), actualmente podemos decir que una de cada diez personas en toda América y Europa tiene una "portblMacroPalmCPUphonX" con Windows hologram22.
Este año tenemos proyecciones realmente dantescas en cuanto a resultados y a captación del mercado mundial. Si examinamos nuestra matriz de Boston CG en la que podemos clarificar de modo sencillo la cantidad de productos en apogeo que tenemos en el momento y la cantidad de productos estrella, es decir, de nuevos productos en fase de colocación que nos están reportando grandes ganancias con las que cubrir las salidas del mercado de productos obsoletos, nuestro portafolio es Descomunal. Este año además incursionamos en la seguridad a través de nuestra alianza estratégica con dos de las mas importantes compañías de seguridad del mundo y pronto sacaremos a la venta nuestros robots con tecnología ‘hologram’ para el hogar, diseñados para darle mas tiempo a las amas de casa ayudando con la cocina, la limpieza y hasta con los pequeños de la casa, solamente, claro, compatibles con nuestros productos. Esto nos va a dar unas entradas inesperadas en diversos mercados. La verdad es que a este paso estamos logrando la globalización y unificación del comercio mundial en una sola y omnipotente empresa que permitirá a sus miembros (todos los habitantes del planeta) trabajar bajo nuestras normas de calidad, nuestros estándares de producción, eficiencia y de obtener beneficios para los suyos. Los despidos se suprimen a relocaciones donde tendremos zonas estratégicas en la que puedan coexistir empleados con cierto nivel de carga laboral dependiendo de su rubro y según su desempeño. Esta medida será el golpe mas fuerte al desempleo desde que la civilización existe.

¿Que opina de su promesa de incursionar en terreno espacial? hasta ahora su empresa asociada con la NASA ha logrado llevar a cabo viajes comerciales al espacio sideral sin aterrizar en ningún astro por solo 10,000 dólares y en un día, lo cual es un costo razonable pero no justo, pues ya los alemanes están haciendo viajes a la luna por 12,000 y con una estadía de dos noches incluyendo comidas.

Bueno la empresa alemana que esta desarrollando estos viajes a la luna esta siendo absorbida por MacrosoftX y el próximo mes, sus naves tendrán nuestro logotipo y utilizarán exclusivamente nuestra tecnología. Lo que opino de mi promesa es que debí ser mas sincero, pues yo prometí incursionar en el terreno espacial a partir del próximo año, sin embargo, el proyecto estará en marcha para dentro de dos meses para viajar a la Luna, así que creo que tuve un criterio pesimista, pues no tardará tanto como esperábamos. Lo que le puedo adelantar como primicia y acá tiene su titular, es que a partir de fin de mes, las tarifas espaciales se verán reducidas en un 25% y esto es solo el comienzo, solo tenemos que equilibrar la demanda y podremos abaratar los costos significativamente. Pero estamos iniciando una fuerte campaña para incentivar el turismo espacial.

¿No está usted apuntando muy lejos? Es decir, usted es la tercera generación de Gates a cargo de la empresa y ya tiene una edad avanzada, ¿hasta donde piensa llegar?

Bueno, es el espíritu emprendedor del ser humano el que nos lleva a seguir adelante y la ambición, la que nos da la fuerza para lograrlo; puedes ponerlo de esta forma: Ni mi espíritu emprendedor ni mi ambición han conocido límites hasta ahora y espero que siga siendo así. Gracias.

Agradezco su tiempo también, gracias por atendernos desde su Estación espacial privada, y que sigan los éxitos.... para “MacrosoftX news” fue Gustavo Pardo.





Consejo del día: Utilicen software gratuito.

Labels:

BlogsPeru.com

What the heck is going on here?